El colegio Instituto San Pablo Misionero (ISPM) conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una serie de actividades reflexivas y participativas, las cuales se desarrollaron entre los días 11 y 12 de marzo. Estas iniciativas tuvieron como objetivo principal profundizar en el contexto histórico de esta importante fecha, establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977.
La primera de estas actividades, se realizó el martes 11 de marzo en la sede de 7° y 8° básico. En la oportunidad, se realizó una intervención musical, la que posteriormente continuó con actividades prácticas, donde escribieron el nombre de una mujer que les inspirara, respondiendo a la pregunta: ¿Cómo me inspiran estas mujeres? ¿Por qué son referentes positivos a seguir?
Por su parte, los estudiantes de 8° básico crearon un marca páginas personalizado, diseñando un marcador con un texto alusivo, a esta fecha y una breve biografía de la mujer elegida. Finalmente, agregaron una cinta delgada para completar el marcador.
Estas actividades permitieron a los estudiantes conectar con el significado del Día Internacional de la Mujer, recordando sus orígenes en las manifestaciones de principios del siglo XX en Europa y Estados Unidos, donde las mujeres luchaban por mejores condiciones laborales y el derecho al sufragio. Se rememoraron hitos como la marcha de trabajadoras textiles en 1857, los incendios de la Cotton Textile Factory en 1908 y la fábrica Triangle Shirtwaist en 1911, todos en Nueva York, así como la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en 1910, donde se propuso la instauración del “Día de la Mujer Trabajadora”.
En tanto, el miércoles 12 de marzo, en la sede donde se ubica el jardín infantil y los cursos de 1° a 4° básico, los niños observaron una presentación sobre mujeres destacadas, en que educadoras compartieron sobre la trascendencia histórica de esta conmemoración, contemplando los rostros de algunas mujeres chilenas y extranjeras importantes.
Mientras que en la sede central, los cursos de enseñanza media observaron un video, en que analizaron diferentes biografías de mujeres chilenas, dejando registro de las reflexiones en cada sala. Paralelamente, las docentes e integrantes de la comunidad, están compartiendo durante estos días, un fraternal desayuno en todas las sedes del ISPM, en que la rectora del ISPM, Carolina Arena, destaca la fortaleza y el compromiso de las mujeres, pues “con su esfuerzo y valentía, han abierto caminos en la educación, la ciencia, el arte y cada ámbito de la sociedad. En nuestra escuela, la esperanza se manifiesta en el respeto, en la igualdad de oportunidades y en el reconocimiento del valor de cada persona, sin distinción de género. Que esta conmemoración nos anime a ser testigos de la esperanza, promoviendo el respeto, la igualdad y la fraternidad en nuestra comunidad”.