El ISPM conmemora el Día Mundial del Autismo desde una mirada inclusiva y educativa

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, establecido por la ONU, el 8 de abril, la comunidad educativa del Instituto San Pablo Misionero se unió en una significativa jornada de reflexión, aprendizaje y sensibilización.

Bajo el paradigma de la neurodivergencia, el Programa de Integración Escolar (PIE) organizó diversas actividades destinadas a visibilizar y comprender el autismo como una condición del neurodesarrollo, y no como una enfermedad. Con esta premisa, se propuso a estudiantes, docentes y asistentes una experiencia educativa que celebrara la diversidad de formas de pensar, sentir y comunicarse.

Durante la jornada, en la sede de Séptimo y Octavo, además de la Sede Principal del ISPM se instalaron afiches informativos en distintos espacios del colegio y se habilitó un stand sensorial, permitiendo a los estudiantes explorar distintos estímulos y comprender cómo algunas personas autistas perciben el entorno.

Asimismo, se llevó a cabo un programa formativo que incluyó la presentación de mitos y realidades sobre el autismo, material audiovisual, y una reflexión colectiva sobre cómo construir un colegio más acogedor para todos. Uno de los momentos más significativos fue la actividad práctica con sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), en la que los estudiantes simularon comunicarse utilizando el método PECS (Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes).

A través de estas experiencias, se buscó generar empatía y comprensión hacia las personas que utilizan estos sistemas para expresar sus necesidades, emociones e ideas.

Desde el colegio Instituto San Pablo Misionero, reafirmamos nuestro compromiso con una educación centrada en la empatía, la diversidad y el respeto, en la que cada estudiante tenga un lugar y una voz.

Comments are closed.

Próximos eventos